Cero Carbono

Prospectivas de largo plazo del sistema energético mexicano

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

En la actualidad, no hay documentos públicos que ofrezcan una visión integral prospectiva del sistema energético mexicano basada en modelos que facilite la toma de decisiones a mediano y largo plazo. No obstante, la creciente necesidad de disminuir las emisiones y de comprender las implicaciones de la transición energética hacen imprescindible contar con acceso a escenarios plausibles que faciliten la toma de decisiones. Este curso explora diversas rutas de descarbonización del sistema energético de México, ante un entorno de incertidumbre profunda. Los participantes obtendrán conocimientos sobre la reducción de emisiones en distintos sectores, las dinámicas de descarbonización, los retos sectoriales, los riesgos y las oportunidades de la transición energética en México. El autor de este curso es desarrollador del modelo TIMES MXR de la Secretaría de Energía de México, un modelo de la evolución del sistema energético que nos permite entender los costos y beneficios de diversos escenarios de descarbonización a nivel nacional. El modelo cubre todo el sector energético mexicano, desde la extracción de recursos, su transformación y la generación de electricidad hasta la demanda de servicios energéticos en los sectores: agropecuario, industrial, residencial, comercial y transporte. Este modelo ha sido utilizado para el análisis de la actualización de la Estrategia Nacional de Cambio Climático de INECC/SEMARNAT (2024) y en publicaciones académicas, como el libro Limiting Global Warming to Well Below 2°C: Energy System Modelling and Policy Development de la Agencia Internacional de Energía.

 

Cero Carbono, 2025.

Mostrar más

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.